Artículo de blog
2/10/25
Future Innovators: Spouted Beds Solutions, transformando residuos industriales en recursos sostenibles con tecnología innovadora
Compartir
Revolucionando la economía circular al convertir residuos industriales en recursos sostenibles mediante tecnología avanzada
Spouted Beds Solutions (SBS) es la innovadora startup que transforma residuos industriales en recursos valiosos mediante tecnología disruptiva. Seleccionada por PATIO en el programa de Economía Circular, SBS revoluciona el sector industrial con su tecnología HECO (High Efficiency Contact), que optimiza la valorización de residuos y maximiza la eficiencia energética. Con un enfoque en la sostenibilidad y la economía circular, SBS no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ofrece soluciones personalizadas para diversas aplicaciones industriales. Descubre cómo esta innovadora empresa está liderando el cambio hacia un futuro más verde y rentable a través de esta entrevista:
Sobre Spouted Beds Solutions
- ¿En qué consiste Spouted Beds Solutions y cómo lo describirías en una frase corta y poderosa? Transformamos residuos industriales en recursos valiosos con una tecnología disruptiva que redefine la economía circular.
- ¿Qué problema específico resuelve y por qué es importante? SBS aborda el desafío de convertir residuos industriales en materiales útiles, como carbonatos, para diversas aplicaciones. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también ayuda a las empresas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y economía circular, esenciales en el contexto actual de crisis climática.
- ¿Qué hace diferente a Spouted Beds Solutions de otras soluciones existentes en el mercado? Nuestra tecnología HECO (High Efficiency Contact) maximiza la eficiencia energética y permite procesos sostenibles más rápidos, escalables y versátiles que las soluciones tradicionales. Además, nuestra capacidad para adaptar soluciones a las necesidades específicas de cada cliente nos hace únicos.
- ¿Cómo validasteis la idea antes de lanzarla? La idea fue validada a través de colaboraciones con socios industriales y proyectos piloto exitosos que demostraron la viabilidad técnica, económica y ambiental de nuestros procesos. Además, participamos en eventos clave del sector y recibimos retroalimentación positiva de expertos.
- ¿Cuál es el mayor reto actual al que os enfrentáis como empresa? El principal desafío es escalar nuestras soluciones a niveles industriales mientras optimizamos costes y mantenemos la sostenibilidad. También buscamos ampliar nuestras colaboraciones internacionales para diversificar aplicaciones y mercados.
- ¿Qué visión a largo plazo tenéis para la startup? ¿Cómo imaginas Spouted Beds Solutions en 5 años? En 5 años, imaginamos SBS como líder en soluciones sostenibles basadas en nuestra tecnología, con plantas comerciales operativas en varios países y una cartera de clientes en sectores como la captura de CO2, la producción de materiales avanzados y la gestión de residuos industriales.
El origen
- ¿Cómo y cuándo surgió la idea? ¿Qué te llevó a emprender: fue por una necesidad personal o profesional? SBS nació en 2020 como resultado de años de investigación en la tecnología Spouted Bed del Grupo de Procesos Catalíticos y Valorización de Residuos (PROCAT-VARES) de la Universidad del País Vasco. La idea surgió durante mi tesis doctoral, que combinó investigación y desarrollo industrial para resolver problemas de secado eficiente y valorización de residuos, necesidades tanto profesionales como ambientales.
- ¿Qué anécdotas recuerdas del proceso inicial de creación? Una anécdota importante es que, durante un curso de emprendimiento, vi a un compañero aplicando a una ayuda llamada BBK Ekin. Decidí investigarlo y aplicar también. Fue una sorpresa que nos lo otorgaran, lo que permitió crear SBS. Curiosamente, ese compañero también obtuvo la ayuda y su proyecto, ROSEO (eólica urbana), nos hizo grandes amigos. Otra anécdota fue que creamos SBS en plena pandemia, y tuvimos que esperar a que se abriera la administración para formalizar la empresa el 18 de mayo de 2020.
- ¿Por qué elegisteis ese nombre para la startup? ¿Tiene algún significado especial? El nombre "Spouted Bed Solutions" refleja nuestra tecnología central: el uso de la tecnología Spouted Bed Cónica, que permite un contacto gas-sólido altamente eficiente y versátil. Este enfoque está alineado con nuestros objetivos de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles para la valorización de residuos.
Sobre PATIO Campus
- ¿Qué importancia ha tenido PATIO Campus u otros ecosistemas en vuestro desarrollo? PATIO Campus ha sido esencial para conectar con otros emprendedores y expertos, compartir experiencias y acceder a recursos que han acelerado nuestro crecimiento.
- ¿Qué valoras más de estar rodeado de otros emprendedores en un espacio como PATIO Campus? La sinergia y el apoyo mutuo. Compartir retos y logros con personas que entienden lo que implica emprender es muy enriquecedor.
- ¿Qué consejo le darías a alguien que está pensando en unirse a PATIO Campus? Aprovecha al máximo las oportunidades de networking, sé proactivo y no dudes en pedir ayuda. Es un lugar ideal para aprender y crecer.
Futuro y próximos pasos
- ¿Qué tipo de apoyo, colaboración o inversión estáis buscando ahora mismo? Buscamos inversores estratégicos que compartan nuestra visión de sostenibilidad, además de colaboraciones con empresas interesadas en soluciones de captura de CO2 y valorización de residuos mediante tratamiento térmico
- ¿Algún dato curioso o divertido sobre vuestra startup? Nuestro primer prototipo estuvo a punto de fallar en una demostración clave, pero gracias a una solución improvisada con cinta aislante y mucha creatividad, salió perfecto.
- ¿Dónde pueden encontrar más información sobre Spouted Beds Solutions (web, redes sociales, etc.)? Más información está disponible en nuestra web oficial: www.sbsprocess.com. También pueden seguirnos en LinkedIn para actualizaciones.