16/4/2025

Un avance innovador en la detección temprana del cáncer

El Hospital Universitario de Fuenlabrada, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha dado un paso importante en el uso de inteligencia artificial (IA) para mejorar la detección temprana del cáncer. En colaboración con el Hospital Infanta Leonor, el hospital está participando en un estudio pionero llamado Clover, cuyo objetivo es utilizar la IA para identificar el cáncer oculto en pacientes que han sufrido eventos trombóticos venosos (TEV).

Este tipo de eventos, aunque no siempre se relaciona directamente con el cáncer, puede ser una señal temprana de la presencia de tumores no diagnosticados. En este sentido, el estudio Clover es clave, ya que utiliza un modelo predictivo que combina el análisis de datos clínicos y Machine Learning para predecir la probabilidad de que un paciente tenga cáncer oculto. Con una tasa de precisión del 94%, este sistema es capaz de identificar a aquellos pacientes que no presentan tumores, evitando así pruebas innecesarias y ofreciendo diagnósticos más rápidos y certeros.

A través de este estudio, se han analizado más de 800 pacientes, detectando 56 casos de cáncer oculto (un 6.9% de los participantes), con los tumores más frecuentes encontrándose en los tractos gastrointestinal, próstata y pulmón en hombres, y en el gastrointestinal, mama y hematológicos en mujeres.

La integración de 15 variables clínicas, que incluyen factores como edad, género, presión arterial y parámetros analíticos como el dímero-D y la hemoglobina, permite una evaluación detallada y personalizada de cada paciente, aumentando la precisión en la predicción.

Este avance ha sido reconocido en la II edición de los Premios 'Ennova Health', lo que resalta su impacto en el ámbito sanitario y la innovación tecnológica aplicada a la medicina.

En los próximos meses, el estudio se expandirá a otros centros de salud, lo que podría permitir la implementación de esta herramienta predictiva a nivel clínico en toda la red sanitaria.

Este tipo de investigaciones subraya la importancia de la inteligencia artificial como un aliado fundamental en la lucha contra el cáncer y abre nuevas puertas para la detección precoz, que es esencial para el tratamiento y la mejora de los resultados de los pacientes.

Compartir
Copiado