Alumbrado Inteligente y Energía Solar: así se reinventa la sostenibilidad urbana

La transición hacia ciudades más sostenibles no es solo una aspiración, sino una necesidad urgente. En esa línea, una iniciativa pionera desarrollada por el Centro de Inteligencia Digital de Alicante (CENID) está marcando un antes y un después en la gestión del alumbrado público mediante el uso de inteligencia artificial y energía solar.
El proyecto se basa en un sistema de alumbrado inteligente alimentado por energía fotovoltaica que ajusta su intensidad en tiempo real en función de diversos factores: el nivel de tráfico, la presencia de peatones, eventos en la zona e incluso las condiciones meteorológicas.
Este enfoque, impulsado por algoritmos de IA, permite que las luminarias respondan de forma dinámica a las necesidades reales de cada momento, sin desperdiciar energía y garantizando siempre la seguridad y visibilidad en los espacios públicos.
Impacto medible: ahorro y sostenibilidad
Según los primeros datos, los municipios que adopten esta tecnología podrían reducir su consumo eléctrico destinado al alumbrado público en hasta un 25%, lo que se traduce en un importante ahorro económico y, sobre todo, en una notable disminución de emisiones contaminantes.
Este proyecto se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y con el Pacto Verde Europeo, posicionándose como una solución replicable en muchas otras localidades que buscan avanzar hacia un modelo energético más responsable.
Tecnología al servicio de las personas y del planeta
Este tipo de desarrollos demuestran que la tecnología, cuando se orienta al bien común, puede ser una aliada poderosa en la lucha contra el cambio climático. La inteligencia artificial no solo está transformando sectores como la salud o la educación, sino que también está revolucionando la forma en que vivimos y gestionamos nuestras ciudades.
En el contexto universitario, este tipo de iniciativas sirven de inspiración para nuevas investigaciones, proyectos estudiantiles y colaboraciones que pongan el foco en la innovación con impacto social y ambiental.