Misión PATIO: Inteligencia Artificial y Computación Cuántica
Un Encuentro para Explorar el Futuro de la Tecnología
El pasado jueves, 13 de febrero, en PATIOS Campus celebramos la Misión de IA enfocada en explorar las últimas tendencias en inteligencia artificial (IA) y computación cuántica, dos áreas clave que están revolucionando la tecnología y los negocios. Durante la jornada, se abordaron temas clave como el uso de agentes de IA para la toma de decisiones autónomas y cómo la computación cuántica está abriendo nuevas posibilidades para mejorar los modelos de negocio a través del Quantum Machine Learning (QML).
Alberto Cordero del Val, Director Solution Engineer en Salesforce, compartió cómo la compañía está implementando agentes de IA en su plataforma CRM para mejorar la productividad y optimizar las relaciones con los clientes. A través de estos agentes, Salesforce está facilitando la automatización de tareas repetitivas y la toma de decisiones, permitiendo que los equipos de trabajo se concentren en actividades de mayor valor. Cordero destacó cómo la integración de IA dentro de las empresas no solo incrementa la eficiencia, sino que también permite ofrecer experiencias más personalizadas a los usuarios.
Por su parte, Javier Mancilla, CEO de Falcondale y especialista en computación cuántica y aprendizaje automático, profundizó en el potencial del Quantum Machine Learning. Mancilla explicó cómo la computación cuántica, utilizando principios como la superposición y el entrelazamiento cuántico, permite analizar grandes volúmenes de datos a una velocidad mucho mayor que los métodos tradicionales. También destacó cómo esta tecnología está empezando a ser utilizada en sectores como las finanzas, la optimización de recursos y la clasificación de datos complejos.
El evento también contó con una mesa redonda en la que Nieves Ábalos de Monoceros Labs, David Villalón, CEO de Maisa, Sofía López, AI Growth Manager de Freepik, y Loreto Albiñana, responsable de IA Generativa en Moeve, compartieron sus experiencias sobre cómo están aplicando IA en sus respectivos campos. Cada uno de ellos presentó casos de uso donde las soluciones basadas en IA y computación cuántica están ayudando a sus empresas a resolver problemas complejos y generar nuevas oportunidades de negocio.
Para finalizar, los participantes disfrutaron de un workshop interactivo organizado por Founderz, donde pudieron crear su propio agente de IA diseñado para gestionar tareas como el manejo de correos electrónicos y la atención al cliente. Esta sesión práctica brindó a los asistentes la oportunidad de aprender de forma directa cómo implementar agentes autónomos en su propia empresa y optimizar procesos internos.
Este evento exclusivo, fue la ocasión perfecta para proporcionar una visión integral de cómo la inteligencia artificial y la computación cuántica están transformando el panorama tecnológico y empresarial, ofreciendo nuevas oportunidades de innovación y crecimiento.